
Jengibre
Es una planta con flor perteneciente de China. Principalmente utilizamos su raíz como especie o condimento.
El jengibre tiene una larga historia de uso en las diferentes formas de la medicina tradicional/alternativa. Se ha usado para ayudar a la digestión, reducir las náuseas y luchar contra la gripe, así como el resfriado común, por nombrar algunos usos.
El jengibre puede utilizarse fresco, seco, en polvo o como un aceite o zumo, y se suele añadir a los alimentos elaborados y a los cosméticos. Es muy frecuente utilizarlo como ingrediente en las recetas.
El aroma y el sabor del jengibre proviene de sus aceites naturales, de los cuales el más importante es el gingerol.
El gingerol es el principal componente bioactivo del jengibre, responsable de la mayoría de sus propiedades medicinales. Tiene grandes efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Es bueno contra las náuseas y mareao, ayuda a la digestión, incrementa la inmunidad, promueve el crecimiento de células, y tiene propiedades antiinflamatorias
No es una fuente significativa de vitaminas y minerales consumido en pequeñas cantidades, pero contiene abundantes antioxidantes.