Romero

El romero es una planta medicinal que es usada también como especie en la comida mediterránea. Se puede también usar en infusiones y de manera tópica. Tiene propiedades que pueden potenciar la salud. Se puede utilizar como aceite esencial, tónico, bálsamo y otros formatos, directamente en la comida le da un gran sabor.

Históricamente era considerado sagrado por las culturas griega, romana, egipcia y hebrea. En la antigua Grecia era asociado con la memoria, cuando los estudiantes solían portarlo alrededor de la cabeza para estimular la memoria durante sus exámenes.

Favorece el sistema digestivo ya que facilita la digestión si se consume tras alimentos. Reduce los episodios de acidez estomacal, sensación de llenura y flatulencias. Ayuda a la salud del hígado, ya que la bilis es expulsada gracias a la acción colerética de sus hojas, lo que lo desintoxica.  Es diurético, antiinflamatorio y sirve como protector hepático. Incentiva el crecimiento del pelo, ya que tiene la propiedad de dilatar los vasos sanguíneos favoreciendo la circulación en el cuero cabelludo. Aporta vitalidad a la piel usado como tónico facial.  Ayuda a bajar de peso por sus propiedades diuréticas, combatiendo la retención de líquidos. Ayuda con dolores musculares o articulares, por sus propiedades antiinflamatorias, actúa como un poderoso calmante.

El aceite esencial de Romero es frecuentemente utilizado en la aromaterapia por su fragante aroma y efecto energizante. De forma interna puede ayudar a reducir la tensión nerviosa y fatiga ocasional además de coadyuvar con la función digestiva y otros órganos internos. Dentro de los principales constituyentes químicos del aceite de Romero, se encuentran el 1,8 Cineole y alfa pineno, que son generalmente conocidos por sus propiedades de renovación y el a-pineno y el alcanfor son los monoterpenos responsables de su capacidad para disuadir a los insectos. Estos químicos también son los que hacen que el aceite de Romero sea tan estimulante, lo que le permite tener efectos potenciadores sobre el estado de ánimo. El aroma herbal y energizante del aceite esencial de Romero combina muy bien con los aceites esenciales cítricos. Cuando quieras obtener un aroma refrescante combina este aceite con Naranja Silvestre y Limón. Al poseer un aroma herbal también favorece las mezclas con aceites florales como Lavanda o Jazmín. Para momentos de reflexión combina el aceite de Romero con Cedro e Incienso para obtener un aroma cálido.

 

Derechos Reservados Tribu Orgánica 2025