Ingredientes con Ácido Láurico Tribu Orgánica
Ácido Láurico

Ácido Láurico

El ácido láurico, también conocido como ácido dodecanoico, es un ácido graso de cadena media (C-12). Pertenece a los triglicéridos que se encuentran en el aceite de coco, aceite de hoja de laurel, leche de coco, aceite de palmiste, leche materna humana, leche de cabra y leche de vaca.

Según la Fundación Española de la Nutrición, algunos estudios concluyen que el ácido láurico es un MCT (triglicérido de cadena media), un tipo de grasa que puede ser absorbido de forma más fácil por tu organismo.

Según Zuñiga (2020), en un estudio publicado en la revista International Journal of Life Sciences Research, el ácido láurico tiene propiedades antibacterianas, fungicidas y antioxidantes. Estas ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, las enfermedades degenerativas y protege contra una gran variedad de infecciones.

Esto se debe a una sustancia llamada monolaurina que se forma cuando tu cuerpo digiere el ácido que consumes. La monolaurina es un agente antimicrobiano que ayuda a combatir patógenos como virus, bacterias y levaduras (Osborn, 2019).

Incluso es eficaz en bacterias resistentes a los antibióticos y puede inactivar virus como VIH, sarampión y herpes (Osborn, 2019).

Contribuye a manter tu peso

Ayuda a reducir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares

Puede combatir el acné y mejorar la piel

https://www.gourmet.com.co/acido-laurico-beneficios-de-su-consumo/

Derechos Reservados Tribu Orgánica 2025